CONGRESO APRUEBA DEBATIR NUEVO PEDIDO DE VACANCIA CONTRA KUCZYNSKI
El Pleno
del Congreso de la República aprobó la nueva moción
de vacancia contra el presidente Pedro Pablo
Kuczynski, la misma que fue dada a conocer ante la representación nacional el
pasado jueves 8 de marzo.
Con 87 votos a favor,
15 en contra y 15 abstenciones, el Parlamento aceptó que se debata la
destitución del mandatario por “permanente
incapacidad moral” de Kuczynski. El Parlamento debe
ahora acordar el día y la hora para el debate y votación, que no puede
realizarse antes del tercer día ni después del décimo.
El mandatario deberá acudir al Pleno
en dicho plazo y puede ir con un abogado o ejercer su propia defensa. Alberto
Borea, quien lo defendió en el primer pedido de vacancia
en diciembre, anunció esta semana que lo volverá a representarlo ante el
Legislativo.
"Sin
pruebas"
Por su parte, la
primera ministra Mercedes
Aráoz instó al Congreso a revisar sus decisiones y pidió
que "la
venganza del indulto" no se concrete, en referencia a
que a las bancadas de izquierda les motivaría la gracia presidencial concedida
al expresidente Alberto Fujimori.
La jefa de Gabinete afirmó que la
decisión del Legislativo se está "poniendo en riesgo el país sobre
acusaciones sin pruebas, que no están fundamentadas".
Evitó referirse al primer
vicepresidente Martín Vizcarra, quien asumiría el cargo en caso se destituya a
PPK.
Votación
Durante sus
intervenciones, las bancadas de Nuevo Perú, Acción Popular,
Alianza Para el Progreso dijeron que votarán a favor del debate de la
moción de destitución.
Por su parte, el oficialista Gilbert
Violeta cuestionó que la nueva acusación se base en
denuncias periodísticas y señaló que es una represalia por el indulto otorgado
al expresidente Alberto Fujimori.
Daniel
Salaverry,
vocero de Fuerza Popular, negó que se trate de un "golpe" de la
mayoría parlamentaria pues se trata de una moción multipartidaria.
Finalmente, la bancada fujimorista
no votó en bloque, pues Miguel Elías se abstuvo. Como habían adelantado, el
Apra, Acción Popular, Nuevo Perú, Frente Amplio y APP aprobaron el debate,
mientras que el grupo "kenjista" y renunciantes a PPK, se abstuvieron.
Comentarios