CONTRALORÍA RECOMENDÓ SUPERAR RIESGOS EN INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE EN CENTRO POBLADO DE CHINCHA
Tres hechos que podrían afectar la
instalación del sistema de desagüe en el centro poblado El Guayabo, ubicado en
el distrito de El Carmen, provincia de Chincha (Ica), identificó la Contraloría
General de la República durante una visita de control a dicha obra, la cual
está paralizada hace más de cuatro años.
La instalación del sistema de
desagüe tiene como objetivo disminuir la incidencia de enfermedades
gastrointestinales, parasitarias, dérmicas e infecciosas en la localidad que
tiene una población de 600 habitantes, por lo cual la Contraloría comunicó de
estos hechos al Gobierno Regional de Ica, a fin de valorar los riesgos
comentados y disponer las acciones preventivas pertinentes.
Aspectos
relevantes
·
Falta
de acciones inmediatas para cautelar el reinicio de la obra, lo que pondrían en
riesgo la inversión realizada y puede originar que la entidad realice el pago
de mayores gastos como consecuencia de ampliaciones de plazo, producto de la
paralización.
El acta de
paralización de la obra establece como causal de la misma que se realizaron
observaciones respecto a la planta de tratamiento: ausencia de un estudio de
impacto ambiental y de autorización para el vertimiento de aguas servidas; así
como la distancia de la planta de tratamiento al centro poblado.
Por ello, se
realizó la suspensión de la construcción de la planta de tratamiento de aguas
residuales, quedando pendiente la conclusión de la obra, que tiene parte de sus
instalaciones físicas expuestas a deterioro.
·
Colapso
de la red de desagüe que viene siendo utilizada por los pobladores a pesar que
se encuentra inconclusa. Esta situación pondría en riesgo la salud pública, así
como la propagación de vectores y la contaminación de aguas subterráneas.
La
Municipalidad Distrital de El Carmen realiza el bombeo de las aguas servidas
provenientes del uso del desagüe, las cuales son vertidas en los canales de
regadío, acequias y en la planta de tratamiento proyectada inicialmente, la
cual mantiene la poza excavada.
·
La
modificación propuesta para la construcción de la nueva planta de tratamiento
no cuenta con autorización para el vertimiento de aguas residuales, lo que
pondría en riesgo la operatividad de la obra y expone a la entidad a sanciones.
El
expediente técnico adicional y deductivo de obra N° 1, que tiene un presupuesto
adicional de más de 600 mil soles, no contiene la autorización de la Autoridad
Nacional del Agua (ANA) para realizar el vertimiento directo o indirecto de
aguas residuales tratadas en una acequia existente para regadío de plantas de
tallo alto.
El Informe de Visita de Control N°
002-2018-OCI/5340-VC emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) del
Gobierno Regional de Ica señala que el plazo contractual de la obra se inició
el 22 de febrero de 2013 y debía concluir el 21 de junio del 2013; sin embargo,
los trabajos fueron paralizados el 21 de mayo del 2013 cuando se tenía un
avance del 78,04%.
El Gobierno Regional de Ica, entidad
a cargo de la obra, contrató los servicios del Consorcio 28 de julio para
ejecutar la obra por un monto de S/1’ 082, 477.26 en un plazo de 120 días
calendario. En tanto que la visita de control por parte del personal del OCI se
ejecutó del 5 al 7 de febrero del presente año.
Comentarios