INCREMENTO DEL CAUDAL DE RÍOS DE LA REGIÓN POR PRECIPITACIONES


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que persistirán las lluvias de mediana intensidad en la zona media y alta de las cuencas de los ríos de la región. Las precipitaciones serán en las regiones de Huancavelica y Ayacucho, que colindan con Ica.
Las estaciones meteorológicas de San Pedro de Huacarpana, San Juan de Yánac, Castrovirreyna y Huachos, advirten de lluvias moderadas en horas de la tarde que mantendrán el caudal del río San Juan en la provincia de Chincha.
Estas precipitaciones se registrarán pasado las 2:00 de la tarde hasta el fin de semana, que aumentarán el caudal del principal río de la Cuna de Campeones y que siempre ha presentado desbordes por el incremento.
Las estaciones de Choclococha y Huáncano, señalan que también se presentarán lluvias moderadas y no incrementarán el caudal del río Pisco.
Donde si habrá lluvias fuertes es en la cuenca del río Ica. Las estaciones de Tambo, Santiago de Chocorvos y Challaca advierten precipitaciones de regular intensidad que incrementarán el caudal del afluente río.
Lloviznas ligeras se presentarán en la cuenca de Río Grande, en la provincia de Palpa que tendrá una crecida en su caudal.
CAUDALES. El río San Juan en Chincha, tendrá 77 metros cúbicos por segundo y la tendencia por las lluvias es que tenga un ligero incremento.
El río Pisco tendrá hasta 190 m3/seg. lo que significa un ligero incremento pero que no generará peligro ya que su capacidad de conducción es mucho más amplia.
Por el río Ica, discurrirá apenas 30 m3/seg.
Finalmente, el caudal de Río Grande tendrá también un ligero incremento.
Se espera que la temporada de lluvias termine en la zona alta y media de la región Ica y el afluente iqueño que cobra vida solo en época de precipitaciones, entre al extenso periodo de estiaje.
Este periodo será utilizado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para realizar el trabajo de ensanchamiento del río Ica que incluye la renovación total de los muros que tienen 60 años de antigüedad.
Fuente: Diario Correo Ica

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.