UGEL INSPECCIONA LOS COLEGIOS PÚBLICOS ANTES DEL INICIO DE CLASES
Este
12 de marzo más de 490 instituciones educativas públicas abrirán sus puertas
para recibir al estudiantado y dar inicio al Año Escolar 2018. En Chincha, la
Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) está monitoreando los locales
escolares para verificar la infraestructura, así como la asistencia de los
docentes, que desde el día 2 de marzo debieron de haberse reincorporado a sus
respectivos colegios.
El director de la UGEL, Aristedes Gonzales Zagaceta, manifestó que
junto a Defensa Civil se están realizando visitas a las escuelas y se está
dejando un acta para que los directores subsanen las observaciones. “Todos los
directores tienen en su cuenta dinero depositado por el Ministerio de Economía,
para que ellos realicen los mantenimientos de los locales escolares antes del
inicio del año escolar. Aquel directivo que no lo haga está faltando a sus
funciones”, indicó.
Aseveró que los locales afectados por los embates de la naturaleza
durante la temporada del Niño Costero del 2017, ya fueron atendidos y están en
condiciones de recibir a los escolares. Gonzales Zagaceta, dijo que en 26
centros educativos se mejoró su infraestructura luego de haber sido dañados por
las lluvias y caídas de huaicos.
DOCENTES. De
otro lado, señaló que hasta el momento no existe ninguna anomalía - de origen
natural - en los distritos de la serranía ni en los de la costa que impida el
regreso de los escolares a sus clases, ni que justifique la inasistencia de los
docentes el lunes próximo. En ese sentido, indicó que los siete colegios con
Jornada Escolar Completa, las 36 instituciones de secundaria y las demás de
primaria e inicial deben de iniciar el año lectivo este 12 de marzo.
En relación a las plazas docentes, el director señaló que hasta el
momento se encuentra adjudicado un 98% del total de profesores. El 2% restante
aún no se logró contratar pues los postulantes no cumplen con los perfiles. “En
algunas especialidades no tenemos, por ejemplo: hay profesores de inicial, pero
no tenemos de inglés”.
REFACCIONES. Los
directores de los colegios que no tienen buena infraestructura deben elaborar
un perfil técnico y presentarlo al GORE.
Fuente:
Diario Correo Ica
Comentarios