MÁS DE 150 PERSONAS PARTICIPARON EN JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN PARACAS
JORNADA ORGANIZADA POR LA AUTORIDAD LOCAL DEL AGUA
CON PARTICIPACIÓN DE CAMISEA POR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
VOLUNTARIOS DE LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO DE LGN
DE PLUSPETROL Y MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL RECOLECTARON 4 TONELADAS DE
DESPERDICIOS
Más de 150
voluntarios y miembros de la sociedad civil de Pisco participaron en la campaña
de limpieza de playas en El Chaco, Paracas, organizada por la Autoridad Local
del Agua (ALA), con la participación de Camisea, en el marco de las
celebraciones por el Día Mundial del Agua.
La iniciativa
“Cuida tus fuentes de agua, no arrojes basura” congregó a colaboradores y
contratistas de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLGN)
y del Terminal Marino Pisco de Camisea (TMPC), que lograron recolectar 4
toneladas de residuos, como plástico, papel, cartones y caucho.
“Todo lo que
se puede encontrar en la playa es parte de la falta de conciencia de la gente
que visita esta zona. En solo una hora hemos juntado bote-llas, fierros, restos
de comida y hasta tachos de aceite o combustible de las embarcaciones pesqueras
que existen en la zona”, dijo Alberto Gálvez, voluntario y trabajador de la Planta
de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pluspetrol.
El objetivo
de la jornada realizada en el sector Santo Domingo en Paracas es sensibilizar a
la ciudadanía y autoridades respecto a la protección y conservación del agua
que permita reducir las inundaciones, las sequías y la contaminación mediante
alternativas de solución presentes en la naturaleza.
La campaña
también contó con la participación de un grupo de buzos recreativos que se
encargaron de la limpieza submarina en la zona del muelle turístico. “La
contaminación no solo llega a la playa, sino también a las profundidades, donde
existe un submundo de terror. Encontramos latas vacías de cerveza, llantas,
restos de comida y hasta un celular. En una oportunidad sacamos una cocina a
gas en el fondo de mar”, dijo Martín Guzmán, uno de los buzos que participaron
en la jornada.
En el marco
de esta celebración, se realizó la Feria “Unidos por el agua”, para
sensibilizar a los estudiantes y docentes sobre la importancia de conservar los
recursos hídricos, donde se expuso la contribución a la Reserva Nacional de
Paracas con el Programa de Monitoreo Marino Costero, una iniciativa que
recientemente fue distinguida con el “Premio Marítimo de las Américas 2017”,
otorgado por la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de
Estados Americanos (OEA).
La Asamblea
General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de marzo
como el Día Mundial del Agua con el objetivo de dar a conocer la importancia de
los recursos hídricos del planeta y apoyar las iniciativas mundiales orientadas
a brindar a todas las personas en el mundo acceso al agua saludable.
Según el
organismo internacional, para el 2050 los océanos, que son uno de los elementos
más importantes para la salud medioambiental del planeta, del ser humano y de
todas las especies animales que viven en él, tendrán más plásticos que peces.
Comentarios