“SALIDA DE VICEMINISTRO NO FUE UNA CONDICIÓN PARA LAS NEGOCIACIONES”
La
salida del viceministro de Pesquería, Héctor Soldi, no fue una condición
exigida por el gremio pesquero para suspender la huelga indefinida que acataban
e iniciar las negociaciones con el ministro de la Producción, Daniel Córdova.
Así lo afirmó el secretario de Defensa de la Federación de Integración y
Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP), Hilton Guerrero
Bonifacio.
“Es lamentablemente la salida del ministro Córdova porque es el
primer ministro que se pone en la línea del pescador artesanal. Ha tenido la
disposición de trabajar para el pescador artesanal (...) y lo respaldamos
porque bajó donde todos los pescadores. Le tocaba venir a Pisco, pero toda la
mesa de dialogo se ha venido abajo (con su renuncia)”, expresó el dirigente. En
ese sentido, recalcó que los pescadores no estaban de acuerdo con el
viceministro Soldi.
“Nosotros pedimos la cabeza del viceministro a través de la
comisión de producción. Al anterior ministro le hemos presentado los
documentos, allí están los cargos en la Federación. No se puede sorprender que
cuando lo sacan del cargo salgan estos videos”, puntualizó.
“VETADO”. De
otro lado, señaló que los pescadores ya habían vetado al viceministro.
“Quiero aclarar que el día 4 de abril, el viceministro Soldi llegó
a la reunión junto a la directora de pesca artesanal y los representantes de
todo el territorio nacional, de todos los puertos del Perú, no lo dejamos
entrar a la reunión. Nosotros hicimos un plantón y no lo dejamos entrar, él ya
estaba vetado por los pescadores artesanales”, aseguró Guerrero.
AGENDA NACIONAL. El
dirigente pesquero afirmó que la agenda de 13 puntos presentados por el gremio
para levantar la huelga corre riesgo con la renuncia del ministro Córdova y
afirmó que si Héctor Soldi vuelve al sector “los pescadores vamos a salir a las
calles”.
Guerrero sostuvo manifestó también que el ahora exministro Córdova
“tenía plena disposición” para escuchar las propuestas del gremio de pescadores
respecto a las observaciones que el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera
(SANIPES) había realizado a los desembarcaderos pesqueros que no cumplían con
los requisitos mínimos para exportar a la Unión Europea.
NUEVO MINISTRO. Para
el representante de los pescadores, el reemplazante de Córdova debe “ser
responsable de los 13 puntos” que el gremio ha presentado en la mesa de
dialogo. Y recalcó que si esto no es respetado, los pescadores retomarán “la
medida de fuerza” que venían acatando.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios