VÁNDALOS DEJAN SIN CASA A 10 FAMILIAS DE NUEVO AYACUCHO
El
tráfico de terreno sigue imperando en Nuevo Ayacucho; 10 casas fueron
destrozadas y quemadas por un grupo organizado que estaría liderado, según los
denunciantes, por seguidores del preso alcalde delegado Yosbel García. Las
familias afectadas se reunieron con el congresista Alberto Oliva Corrales, a
quien solicitaron intervenir ante la Presidencia de Concejo de Ministros (PCM)
y el Gobierno Regional de Ica para poner fin al conflicto territorial y a la
violencia por posesión de predios.
Los actos vandálicos se suscitaron cuando los residentes del
sector Vallecito se encontraban laborando y al llegar a su domicilio se encontraron
con la ingrata sorpresa. Las casas de madera habían sido quemadas y las de
material noble derribadas con maquinaria pesada.
Los agraviados consideran que estos desmanes fueron dirigidos por
allegados del ex alcalde delegado, quienes han vuelto a sembrar el terror en
Nuevo Ayacucho. Ulises Orrego presidente del poblado culpó de este nuevo hecho
de violencia en la Pampa Melchorita a las autoridades locales y regionales por
no solucionar la demarcación entre la provincia de Chincha y Cañete.
“Tenemos 14 años con este problema y hasta ahora no hay solución.
Pero cuando están en campaña política nos prometen de todo y para qué; para
votar por ellos, y cuando ganan no nos ayudan. Nosotros también somos de
Chincha”, refirió Orrego.
Los moradores de la zona que ha quedado devastada se reunieron con
Oliva Corrales para solicitar que intervenga y se pueda poner fin a los actos
de violencia.
En ese sentido, el legislador convocó la presencia del comandante
Marco Antonio Ascue, quien se apersonó con agentes de la Sección de
Investigación Criminal para levantar un acta sobre la afectación causada por
los negociantes de terrenos.
“La policía ayudó a los afectados, ahora falta que las autoridades
nos unamos para resolver de una vez esta situación limítrofe, no hay que
esperar que alguien muera defendiendo nuestras tierras para recién querer
actuar. (…) Estoy solicitando a la PCM que informe a la población de Chincha y
de Ica, cual es el estado actual del problema de límites con Cañete. No hay que
olvidar que esas tierras son de Chincha”, precisó.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios