CHINCHA APLICARÁ REFORMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD
En
las próximas semanas, la Municipalidad Provincial de Chincha (MPCh) emitirá la
norma que anula todos los paraderos de transporte interurbano que ocupan la vía
pública. Según el alcalde César Carranza Falla, esta regulación forma parte del
proceso de reordenamiento de la ciudad y se aplicarán las sanciones que
corresponden a las personas y empresas que quebranten la disposición municipal.
El edil sostuvo que existe un plan operativo que se está
coordinando con la policía para efectuar el control de los vehículos tanto de
transporte público como de carga. En ese sentido, dijo que ya se solicitó al
Ministerio del Interior una dotación adicional de efectivos policiales que
estarán a cargo del control de camiones y cargas del mercado. Asimismo se
contará con inspectores municipales para mantener el orden en las calles
señaladas como zonas rígidas.
Carranza precisó que “desde diciembre no se le cobra a nadie por
los paraderos que están en las calles y dentro de las siguientes semanas se va
proceder a emitir la norma que anula todos los permisos que hay de ocupación de
calles”. Asimismo, sostuvo que con la entrada en vigencia de esta ordenanza los
paraderos de transporte público deberán de operar desde locales formales, como
lo vienen cumpliendo algunas empresas que brindan servicio interurbano.
De este reordenamiento también formar parte el mejoramiento del
servicio de transitabilidad vehicular y peatonal. Por ello, la MPCh y la
empresa Nexa están por firmar el convenio para financiar bajo el mecanismo
Obras por Impuestos (OxI) la intervención en las calles Moisés Flores, El
Olivar, Andrés Rázuri, Arica, Nicolás de Piérola, Chachapoyas, Faustino Sánchez
Carrión, Mariscal Castilla, Francisco Pizarro, Caquetá y pasajes anexos al
mercado por S/. 10´341,726.15.
La misma empresa, que realiza actividades mineras en el distrito
de Chavín, decidió aceptar la solicitud del concejo provincial para ejecutar
mediante OxI el mejoramiento de pistas y veredas en la calle Prolongación
Rosario, con un monto de inversión de S/. 2´541, 669.29. “Estos dos proyectos
suman más de 13 millones y ya se autorizaron. Hemos tenido reunión con
Contraloría y una vez que se revise y tengamos autorización de Contraloría
vamos a firmar el convenio”, acotó.
Fuente:
Diario Correo Ica
Comentarios