EL TAMAL CHINCHANO LLEGA A PENSILVANIA

Estos jóvenes ganaron el viaje al extranjero luego de haber
alcanzado el primer lugar en la edición 2017 de la Feria Escolar Nacional de
Ciencia y Tecnología en la categoría de ciencias sociales.
Los escolares estarán acompañados del docente asesor Tulio Renwick
Solar y formarán parte de la comitiva nacional que está integrada por otros
tres educadores y seis alumnos de diferentes colegios de todo el Perú que
también resultaron ganadores de las distintas categorías de la Feria Nacional
de Ciencias.
Durante su permanencia en la feria Intel ISEF 2018, Fiorella
Almeyda y José Tijero explicarán como fue apareciendo el tamal en esta parte
del país. Según el estudio realizado por los jóvenes todo empezó con la llegada
de los conquistadores, que prohibieron a los incas el consumo de la humita roja
por tener sangre.
Origen. Los
afrodescendientes en Chincha usaron hojas de plátano para elaborar la humita y
al saber que estaba mal lo que hacían se fue usando esta palabra hasta que se
el nombre “tamal” se hizo común para denominar a este platillo.
Fuente: Diario Correo Ica
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios