PROYECTAN INICIAR PRODUCCIÓN DE HONGOS COMESTIBLES EN CHAVÍN
El distrito
andino de Chavín se prepara para ser uno de los primeros en la región Ica en
exportar hongos comestibles a países como Brasil y Francia.
La
producción de este alimento está asociada al proyecto de “Forestación, siembra
y cosecha de agua”, y de ser aprobada podría convertirse en la alternativa de
corto plazo para dinamizar la economía en estas tierras que están ubicadas a 2
horas del cercado de Chincha.
El
sábado, representantes de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Ica, la
Comunidad Campesina de Chavín y de la empresa Nexa (Ex Milpo), recorrieron los
sembríos de pino en los anexos de San Lurín, Marcocancha, Atamayo, Chitiapata y
San Juan de Luyo (caserío de Huayllatambo). La finalidad de esta visita es
realizar una evaluación de todas las áreas para definir el tipo de hongos que
se pueden producir y las propuestas para su ideal manejo.
Esta
alternativa de desarrollo para el pueblo de Chavín se presenta, luego de que,
naturalmente, aparecieran los hongos comestibles en la parte baja de las
plantas de pino, que ya han alcanzado cuatro y cinco metros de altura. Para
sacar provecho de estos alimentos se realizarán estudios técnicos y económicos.
De encontrarse viabilidad, el distrito andino será vendedor de hongos al
extranjero y al mercado local, fomentando puestos de trabajo e ingresos
comunales.
El
presidente de la Comunidad Campesina, Juan Peve, manifestó que no existe
negativa de parte de ellos para realizar las evaluaciones que sean necesarias y
se pueda iniciar la cosecha y comercialización de hongos, que en promedio
tardan entre 5 y 7 días para ser cortados, luego pasan un proceso de secado y,
finalmente, son envasados para su venta.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios