ENTREGAN NUEVO MÓDULO HABITACIONAL PARA ALBERGUE PAUL HARRIS
El
albergue de menores Paul Harris fue implementado con un nuevo módulo
habitacional. Esta obra fue realizada con aportes de los integrantes del Rotary
Club Chincha, que tiene por finalidad evitar el hacinamiento de las niñas y
adolescentes que fueron alojadas en el centro de atención residencial, que es
administrado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar
(INABIF) por haber sido víctimas de maltrato e incluso sometidas a abuso
sexual.
acuerdo. La expresidenta del Rotary, la Lic. Norma Pérez de Napa,
explicó que hace 18 años se sostuvo un acuerdo con el entonces alcalde del
concejo provincial para el uso de un terreno municipal de 5 mil m2, en el
sector de Hijaya. En este predio, con fondos y por gestión de los rotarios se
edificó el albergue que en sus primeros años tenía una población mixta (niños y
niñas) que se encontraban en condición de abandono, pernoctando en la calle.
TALLERES. Los
benefactores también implementaron talleres para la adaptación de las menores y
al ser requeridos para ampliar la infraestructura se diseñó un nuevo proyecto
de cuatro etapas. “Estamos entregando la primera etapa que se construyó con el
esfuerzo de los rotarios de Chincha y el apoyo solidario de rotarios del
extranjero. Esta obra va a permitir brindar una mejor condición de vida a las
niñas”, precisó la expresidenta.
Este nuevo módulo está equipado y será usado por niñas que tenga
el mismo rango de edad.
“El Rotary Chincha seguirá trabajando y realizando gestiones para
concluir con las otras tres etapas del proyecto. Como sociedad y como personas
no debemos de ser ajenos a la realidad de cada una de las niñas, es por eso que
también se les orienta con psicólogos y, a través de nuestros alumnos de
intercambio se les enseña otros idiomas”, refirió Norma Pérez.
Cabe mencionar, que en la actualidad el albergue Paul Harris solo
atiende a niñas que tienen entre 5 y 17 años de edad. Ellas, durante su
permanencia pueden acudir a la escuela y seguir estudios superiores.
Este año se reconoció a tres de las adolescentes por alcanzar -en
aprendizaje- los primeros lugares en el colegio Santa Ana. Asimismo, se
felicitó a las dos menores que consiguieron la beca, doble oportunidad que les
permite estudiar una carrera técnica.
CUSTODIA. Las
niñas y adolescentes que viven en el albergue solo pueden permanecer hasta que
cumplan los 18 años de edad. Luego quedan en custodia de un familiar previa
evaluación de la Fiscalía.
Fuente:
Diario Correo Ica
Comentarios