CHINCHA PIERDE MILES DE LITROS DE AGUA POTABLE
En
el asentamiento humano 28 de julio, en el distrito de
Pueblo Nuevo (Chincha), los vecinos han reportado que existe una rotura de
tubería que provoca la pérdida de agua potable.
“Hemos pedido ayuda a la empresa Semapach para que controlen esta
fuga, pero ellos tardan demasiado en acudir a solucionar el problema. Mientras
tanto, el agua se pierde en la calle cuando hay muchas personas que la
necesitan”, dijo una moradora.
Debido a que la empresa que administra este servicio en la ciudad
retrasó la atención, el líquido elemento alcanzó varias cuadras del poblado e
inundó la vía de agua potable que podría ser usada para beneficio de la
población.
Una situación similar se ha presentado en la
calle conocida como Camal, del cercado de Chincha. En esta zona
tampoco se soluciona el problema pese a la observación de residentes.
“La calle se está dañando con el ingreso del agua. Esperamos que
el municipio exija a Semapach que solucione de inmediato esta fuga porque a
nosotros no nos hacen caso”, señaló un morador de la calle Ronceros.
En otro tramo de la ciudad (el cruce de la Av. Óscar
Benavides y Mariscal Castilla), se está perdiendo el agua
de consumo poblacional debido a otra fuga que no es controlada desde hace
varios días.
Otro de los sectores -reportados por la población- donde existe
aniego por agua potable es en la prolongación Santo
Domingo.
Además de otras arterias de la ciudad
en donde se presenta rotura de las redes y la consecuente
fuga que inunda las calles y afecta el tránsito peatonal y vehicular.
Pero la constante de las personas que viven en las zonas afectadas
es que no
hay una respuesta inmediata de la administradora del servicio.
EXPLICACIÓN. Estos
hechos surgen, según uno de los funcionarios de la EPS Semapach, a raíz que se
incrementó el nivel de presión del agua que se realizó
para beneficiar con la dotación a algunos de los distritos de la
provincia.
“La redes matrices de agua son de material de asbesto cemento
y ya tienen varios años de antigüedad, por lo tanto son
frágiles y al haber un cambio de temperatura, o al realizarse un transito
fuerte se produce una rotura”, precisó.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios