I.E. DE LURINCHINCHA COMPARTE EFICIENTES PRÁCTICAS PARA OPTIMIZAR SERVICIO ALIMENTARIO DE MIDIS – QALI WARMA EN ICA
Debido a su buen
desempeño al aplicar eficientes e innovadoras prácticas en los procesos de
gestión del servicio alimentario escolar, la Institución Educativa N° 259 del
Centro Poblado Lurinchincha en la provincia de Chincha, fue una de las escuelas
escogidas para ser sede de la pasantía de intercambio de experiencias de
Comités de Alimentación Escolar (CAEs) organizada por el Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma.
Hasta aquí
llegaron los integrantes de los CAEs provenientes de las instituciones
educativas de los distritos de Tambo de Mora y Grocio Prado, para ser testigos
del despliegue ordenado y puntual de docentes y alumnos quienes demostrando
organización y trabajo en equipo compartieron las buenas practicas que realizan
todos los días durante el ritual del desayuno escolar.
En esta escuela
los profesores esperan la llegada de los escolares a partir de las 7:30 de la
mañana, a esa hora ya está listo el desayuno, mientras la cocinera comienza a
servir los alimentos los pequeños participan del lavado de manos, en el comedor
dan lectura a las normas de convivencia y empiezan el consumo, al concluir
realizan el cepillado dental. Aquí no se desperdicia nada, ya que cuentan con
un plan de residuos sólidos y cuidado del medio ambiente y han hecho suyo el
lema de las 3R reducir, reciclar y reutilizar.
Utilizan las
cajas, latas y otros envases que se generan de los productos, para la
elaboración de herramientas educativas como los textos instructivos, la
pirámide alimenticia, la ruleta de los alimentos, y el proyecto de la tiendita
escolar, que sirven para reforzar el aprendizaje en las diversas materias.
Cuentan con un biohuerto con cultivos orgánicos de la betarraga, camote,
huacatay, perejil, apio, rabanito, hierbas medicinales como ruda, orégano,
hierba luisa y manzanilla, para la preparación exclusiva de los alimentos que
brinda MIDIS - Qali Warma.
Gracias a las
pasantías los CAEs pasantes pueden reconocer e implementar estrategias de
mejora en sus propias escuelas. En la institución educativa N° 259 el programa
contribuye con el logro de los aprendizajes beneficiando alrededor de 100 niñas
y niños provenientes de las campiñas chinchanas.
Comentarios