NIÑOS DE HUACARPANA SOPORTAN TEMPERATURAS DE 4 C°
El
distrito de San Pedro de Huacarpana, en la sierra de Chincha, viene siendo
azotado por un cruento invierno. Según reporta el Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), durante
estos últimos días la localidad tuvo que soportar temperaturas de entre 2 y 4
grados centígrados.
Como consecuencia de esta ola de frío, los casos de niños con
infecciones respiratorias aguda se están incrementando en la jurisdicción.
Gabriela Carhuapuma,
enfermera del puesto de salud de San Pedro de Huacarpana,
refiere que hasta el momento la población más afectada con el friaje son los
niños.
El establecimiento recibe menores de 3, 4 y 5 años de edad con
síntomas como tos, nariz tupida, fiebre, dolor de garganta y oído.
Estos pacientes, refiere la enfermera, están en riesgo de
afecciones bronco pulmonares y hasta podrían morir por neumonía si no son
atendidos a tiempo.
Por fortuna, hasta el momento no existe ningún caso de mortalidad
de menores ni de adultos mayores que sea acreditada al descenso de temperatura
en el distrito. Lo que se evidencia en la sierra chinchana es que durante los
meses de Junio y Julio los casos de infecciones respiratorias agudas están en
aumento. Carhuapuma indicó que debido a la helada, en el centro de salud de
Huacarpana se atienden hasta cinco casos por semana. La especialista consideró
que estas cifras podrían aumentar debido a que el frío recién está empezando a
castigar a los sanpedrinos.
Al respecto, en su reporte emitido el pasado martes, el SENAMHI
advirtió que hasta el viernes la temperatura llegará a los 4°C.
Los comuneros, con los escasos recursos que tienen, están haciendo
frente a la inclemencia de la naturaleza mientras esperan la ayuda del gobierno
local y regional para proteger a la población más vulnerable: niños y ancianos.
Consecuencias. Otro de los males que deja el invierno se siente en
la agricultura y ganadería. Los pastizales y las zonas donde hay agua
almacenada se congelan.
Además, se dañó el sistema de comunicación telefónica debido a que
la antena que está instalada en la zona y que permite a los pobladores realizar
y recibir llamadas desde equipos móviles no está operando con normalidad,
incluso existen horarios en que la población esta incomunicada.
Granizo. Ayer
San Pedro de Huacarpana soportó por varias horas la caída de granizo. Por su
seguridad, los pobladores se refugiaron en sus casas para cubrirse con las
pocas frazadas y abrigos que tienen.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios