BARRIO SEGURO LLEGA A CHINCHA CON PROGRAMAS DE SALUD, TRABAJO, ANTIDROGAS Y DE PROTECCIÓN A LA MUJER
La estrategia
multisectorial Barrio Seguro, del Ministerio del Interior, llegó al barrio El
Cubil, en el distrito de Pueblo Nuevo, provincia iqueña de Chincha, para
instaurar su accionar preventivo y llevar diversos programas ministeriales a
beneficio de 5766 habitantes de la zona.
La
inauguración de esta estrategia en Chincha contó con la participación del
ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes; quien destacó que al menos nueve
ministerios intervendrán con Barrio Seguro en este lugar.
“Barrio
Seguro es una estrategia multisectorial, así que tenemos la responsabilidad de
poner todo nuestro esfuerzo para que la realidad de los barrios vulnerables
cambie. Estamos todos unidos en esta tarea, afirmó Medina.
Entre
los programas que intervienen en El Cubil figuran Jóvenes Productivos, del
Ministerio de Trabajo; Crea y Emprende, del Ministerio de la Producción; Cuna
Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; Beca Doble Oportunidad,
del Ministerio de Educación; así como charlas informativas del Ministerio de
Cultura.
“Hoy
inauguramos Barrio Seguro en Chincha y también continuaremos con los
megaoperativos porque la lucha contra el delito no se detiene. Ratificamos la
esperanza y la fe en la seguridad ciudadana y el compromiso que tenemos para
cambiar su situación”, apuntó el titular del Interior.

Barrio
Seguro garantizará así la seguridad ciudadana en el barrio de El Cubil, zona
donde la estadística policial reporta que la violencia familiar es uno de los
problemas más recurrentes, seguido del robo y hurto agravados.
En
la ceremonia de inauguración del barrio seguro n°. 53 participaron también el
viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Minjus, Daniel
Sánchez Velásquez; y la viceministra de Seguridad Pública del Mininter, Nataly
Ponce Chauca.
De
la misma forma, intervinieron la viceministra de la Mujer, Silvia Loli
Espinoza; y el director general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general
de Policía Richard Zubiate Talledo.
Resultados
Con
Barrio Seguro, los Centros de Emergencia Mujer han atendido 1235 casos en
beneficio de la población. En salud, los programas respectivos han atendido a
5100 personas, mientras que en educación 898 jóvenes se han beneficiado con las
bondades de la Beca Doble Oportunidad, entre otros resultados. (NP 1382–2018).
Comentarios