CREAN PAR EN LA PARTE ALTA DE CHINCHA
La Comisaría
Rural Sectorial de Chincha instaló en la sexta etapa del asentamiento humano
Señor de los Milagros un Puesto de Auxilio Rápido (PAR) para asistir a los
moradores de los 18 poblados que están ubicados en la parte alta de la
provincia. El local, inaugurado ayer, esta implementado para recibir las
denuncias de los ciudadanos y mantener retenida a las personas que sean
detectadas cometiendo ilícitos penales.
El
presidente del lugar, Gerald Ames, dijo que este era un sueño que esperaban
desde hace muchos años y que se hace realidad gracias a las gestiones del
congresista Alberto Oliva Corrales y el apoyo de la policía, que “está
empezando con las labores de patrullaje por el bien de nuestra población”.
Asimismo, indicó que se tiene registrado a nombre del Ministerio del Interior
un terreno para la futura creación de una comisaría.
gestiones. Por
su parte, Oliva refirió que se ha requerido a la institución policial que se
envíen unidades vehiculares para que se refuerce el trabajo del PAR. “La
población desde el 2013 estaba esperando esta creación, no entiendo porque las
autoridades tardan demasiado en atender. Ellos (los dirigentes), me comunicaron
su necesidad y de inmediato se hicieron las gestiones para que la policía
permanezca todo los días de la semana, las 24 horas cuidando a los vecinos”.
Al
respecto, el comisario de Chincha, el comandante PNP Marco Antonio Ascue Tello,
garantizó la permanencia de los efectivos en este sector de la provincia, con
el fin de prestar resguardo a los cerca de 20 mil habitantes de esa zona.
“Nosotros queremos descentralizar nuestro trabajo y con este Puesto de Auxilio
Rápido se va poder laborar y operar en zonas aledañas y en todas las etapas de
la jurisdicción de Señor de los Milagros”, precisó.
Cabe
precisar que la parte alta, está considerada en el mapa del delito como un
sector donde militan bandas criminales dedicadas al tráfico de tierras,
extorsionadores, asaltantes que usan los predios abandonados para esconder
autos, mototaxis y demás especies robadas. Con la presencia policial, se espera
reducir los hechos delictivos, así como proteger a la ciudadanía de los sujetos
que pululan en el mundo del hampa.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios