TREN DE CERCANÍAS SE EJECUTARÁ EN DOS PARTES
El gobernador
regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides,
informó que hasta el mes de diciembre el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) recibirá las propuestas de las
empresas interesadas en ejecutar el Tren de Cercanías Lima -Ica.
Precisó
que las Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC)
serán presentadas ante ProInversión.
“Seguro ganará la licitación la propuesta que tenga menos cofinanciamiento
público y más aporte privado”, comentó el gobernador en exclusiva a Correo.
Añadió
que la empresa proponente se encargará de diseñar los estudios de ingeniería,
así como de la ejecución de la obra. Cillóniz reveló que el pasado martes se
reunió con el titular del MTC, Edmer Trujillo, y que este le confirmó que el
proyecto ferroviario original Barranca - Lima - Ica ahora
se ejecutará en dos partes.
“Para alegría de los iqueños, el
primer tramo a ejecutarse será Lima - Ica y posteriormente se hará para
Barranca”,
señaló y opinó que el proyecto inicial iba llevar años en su ejecución debido a
que es complicado obtener permisos para cruzar todo Lima e interconectar el
Tren de Cercanías.
Pero
aseguró que en el futuro se interconectará con la Red del Metro de Lima y el
Callao.
EJECUCIÓN. En ese
sentido, la autoridad regional dijo que el punto de partida será Lurín
y terminará en Ica con paraderos establecidos en Asia,
Cañete, Chincha y Pisco.
“El
tren tendrá
una conexión al aeropuerto de Pisco Cap. FAP Renán Elías Olivera y
el puerto de Pisco”, mencionó.
Cillóniz
adelantó que antes de fin de año se debe conocer a la empresa
proponente que se adjudicará la licitación y realizará,
durante todo el 2019, los estudios de ingeniería y el 2020 comenzará con la
ejecución de la obra.
Finalmente,
reveló que existe un gran número de empresas coreanas, chinas, italianas y
francesas interesadas en ejecutar el Tren de Cercanías Lima - Ica. Con esta
obra se podrá reducir el tortuoso viaje de más de 4 horas a
una hora 45 minutos en promedio.
INVERSIÓN. La ruta
que unirá a Lima e Ica demandará una inversión promedio de 10.520
millones de soles y tiene una distancia de 323.7 km.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios