EJECUTIVO TRANSFIERE INCENTIVOS A MUNICIPIOS DE CHINCHA


El Gobierno Central autorizó, mediante el DS N° 243 - 2018, la transferencia de partidas para los gobiernos locales que cumplieron -hasta el 31 de julio de este año- sus metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. En el caso de la provincia de Chincha, diez de los concejos consiguieron presupuesto adicional que deberá de ser destinado a la ejecución de proyectos.
Según la publicación hecha por el Ejecutivo, la municipalidad de Chincha Alta está siendo reconocida por cumplir todas sus metas. Se le asigna por esta gestión S/. 559,476. “En estos cuatro años de administración ha sido una constante de ir cumpliendo las metas para tener recursos adicionales, que nos han permitido construir el polideportivo de San Agustín, parte de la avenida hacia Cruz Blanca, entre otros proyectos”, precisó el edil provincial César Carranza .
Otro de los municipios que tendrá más recursos es Pueblo Nuevo. El gobierno de Patricia Torres Sánchez (alcaldesa encargada) pudo alcanzar algunas de sus metas, lo que le permite recibir un adicional de S/130,515. Para la comuna de El Carmen, el presupuesto aprobado a transferir es de S/. 65,822, mientras que para Chincha Baja la suma llega a S/. 52, 974; Alto Larán incrementa sus fondos con S/. 30, 294; Sunampe recibe S/. 18, 855 y Tambo de Mora S/. 16, 262.
Las municipalidades que están ubicadas en la serranía de la provincia no fueron ajenas al cumplimiento de metas. San Juan de Yanac recibirá S/. 22, 336; San Pedro de Huacarpana S/. 27, 053 y Chavín S/. 28, 506. Estos tres concejos y Chincha Alta son los únicos que alcanzaron -a nivel de provincia- todas sus metas del Programa de Incentivos que estuvieron programadas hasta el 31 de julio.
Pero, no todos los concejos distritales tendrán este incentivo económico y es que Grocio Prado, al no cumplir sus metas, perdió la oportunidad de recibir el incremento de presupuesto. La gestión municipal de Alfredo Tasayco tenía cuatro metas y no logró ninguna. Entre estas: acciones para la seguridad ciudadana, acciones para prevenir y reducir la anemia del menor de 36 meses, tampoco superó la ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% de su presupuesto y demás.
Fuente: Diario Correo Ica

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.