PREMIER VILLANUEVA SE REUNE CON AUTORIDADES ELECTAS DE LA REGIÓN
El presidente
del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo,
aseguró que no pone ningún condicionamiento para
sostener el diálogo con las diferentes organizaciones
políticas y que dicho encuentro tiene como fecha tentativa la primera semana de
diciembre.
Durante
su visita a Ica, Villanueva pidió al Congreso que cumpla
con sus funciones y pongan en agenda todas las
propuestas.
“Hemos
resaltado la necesidad de abrir el diálogo con el Congreso en la medida de que
estamos obligados a cumplir con nuestras funciones y el Congreso también. En
esa condición lo que se tiene que hacer es discutir todas aquellas propuestas
que tienen en carpeta, una de esas es la denuncia
constitucional al fiscal (Chávarry)”, comentó.
En
ese sentido, dijo que dentro de la agenda de diálogo deben estar temas
centrales como la corrupción, economía,
descentralización y otros.
Villanueva
dio estas declaraciones después de la inaugurar el taller de inducción para
autoridades municipales electas de Icaque organizó la
Secretaría de Descentralización de la PCM.
DIÁLOGO. Comentó
que la reunión con las autoridades elegidas se realiza por primera vez para
tener una relación directa sin intermediarios para cumplir
con la gestión; y esta sea honesta y transparente.
“Hay
un ejército de sinvergüenzas que por tener relaciones loscaptan
y cobran comisiones por la aprobación de los proyectos. La
relación directa es para que todos tengan las mismas oportunidades”, remarcó.
Añadió
que el Ejecutivo trabajará con las nuevas autoridades sin
distingo de colores políticos. “Aunque tengamos que sacrificar
días festivos, sábados o domingos, estaremos con ustedes trabajando”, dijo.
Villanueva
señaló que las autoridades del interior del país pasan 168
días al año en Lima visitando los ministerios para gestionar sus proyectos.
“Se regresan con la frustración y decepción”, lamentó y calificó el centralismo
como una vieja estructura oxidada.
En
ese sentido, recomendó a las autoridades elegidas a priorizar los proyectos
como agua potable y saneamiento,y carreteras y pidió a los alcaldes entrantes
no cortar las obras que dejan las autoridades salientes.
ANEMIA. De otro
lado, el premier dijo que se otorgará incentivos a los gobiernos locales que
trabajen en reducir la anemia y destacó la importancia del agua potable de
calidad para combatir esta enfermedad.
“Vamos
a premiar con incentivos aquellas gestiones que trabajen en ese sentido, porque
desarrollo es un puente o un canal de riego, pero más desarrollo es tener a
los niños sanos y eso es lo que queremos”, remarcó.
Finalmente,
Villanueva sostuvo que la región Ica debe tener un solo plan de
desarrollo para los próximos cinco años y articular a cada
distrito, del distrito a la provincia y de esta a la región.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios