QALI WARMA RECONOCE A COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE ICA POR SUS INNOVADORAS PRÁCTICAS PARA FORTALECER EL SERVICIO ALIMENTARIO
La provincia de Chincha fue sede del
Encuentro Regional de Comités de Alimentación Escolar (CAE) con Buenas
Prácticas de Gestión 2018, organizado por el Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma, a fin de valorar y reconocer los esfuerzos colectivos del CAE en el
cumplimiento de sus roles y funciones en la prestación del servicio alimentario
escolar.
Además, este evento sirvió para identificar
los factores de éxito en la gestión del servicio, y compartir las buenas
prácticas realizadas por los CAE, de las instituciones educativas más
representativas de las provincias de la región Ica.
La actividad inició con una feria
demostrativa en el distrito de Grocio Prado, donde los colegios compartieron
sus estrategias innovadoras aplicadas en cada uno de los procesos para una
gestión eficiente y eficaz del servicio alimentario escolar.
Los participantes mostraron la incorporación
de hábitos de alimentación saludable, la práctica del reciclaje, la
implementación de biohuertos para complementar las preparaciones con los
productos que entrega el Programa, y otras mejoras dignas de ser replicadas.
La evaluación y calificación de los
participantes estuvo a cargo de representantes de la Ugel Chincha,
Municipalidad Distrital de Grocio Prado, Sub Prefectura, Hospital San José de
Chincha y la Coordinadora de Enlace MIDIS.
La II.EE. N°22718 Luis Abraham Elias Ghezzi
de Ica destacó por las preparaciones innovadoras recetas que presentó como el
guiso de garbanzo con sangrecita. Mientras que la I.E. N°22580 San Florián del
distrito andino de Chavín, presentó preparaciones innovadoras como la papa
rellena y sopa seca de sangrecita, de los cuales muchos de los insumos proceden
de los biohuertos que cultivan los alumnos, de acuerdo a las orientaciones que
establece el Programa.
Por su parte, la I.E. N°357 de Pisco, que es
atendida bajo la modalidad raciones también destacó por su iniciativa de
ecoeficiencia en la gestión de los residuos sólidos, donde se reutilizan los
empaques de las galletas, las cajas, las latas de leche y otros para realizar
materiales educativos.
En tanto que, la I.E. N°23014 Enrique
Fracchia de Nasca destacó por su buena organización, prácticas de reciclaje,
implementación de biohuerto y la dedicación que se refleja en el buen
rendimiento escolar.
En el segundo día del encuentro regional de
CAE resultó seleccionada la Institución Educativa Inicial N°151 de Palpa, que
tiene como fortaleza la innovación de las preparaciones que realizan con los
productos que entrega el Programa y que incluyen productos del huerto escolar,
donde las madres de familia rescatan las recetas ancestrales para hacer las
preparaciones más exquisitas al paladar de los escolares.
En Ica, Qali Warma brinda una atención
alimentaria de calidad en favor de más de 110 mil usuarios de 897 instituciones
educativas de los 43 distritos de la región Ica.
Comentarios