INTERNOS CON BUENA CONDUCTA PASAN UN DÍA CON SU FAMILIA
El centro
penitenciario de Chincha permitió
que los internos pasen un día de recreación con su familia. Esto como parte del
Taller de Intervención Multidisciplinario (TIM) que reconoce el esfuerzo de la
población penal por resocializarse.
De cada pabellón se seleccionó al menos 12 presos que durante su permanencia en
el reclusorio han demostrado buen comportamiento y están usando el tiempo en la
cárcel para educarse.
Evaluados. La
población penal que consiguió este beneficio fue evaluado por los profesionales
de las áreas de tratamiento social, legal y psicología. El primer factor de
valoración es la buena conducta que han demostrado en el penal, también se considera el delito
que cometieron estando en libertad y si esta transgresión a las leyes la
cometen por primera vez o son reincidentes. Además, se toma en cuenta que
tengan disposición para superarse y convertirse en personas de bien.
La psicóloga
del establecimiento penal,
Jenny Colchao Ávila, indicó que este encuentro familiar “es un reconocimiento
al esfuerzo de los internos”. Refirió que para este año el TIM se brindó a la
población carcelaria masculina
y que en un próximo evento también se evaluará la conducta de los dos
pabellones de mujeres y quienes demuestren que están decididas a cambiar su
estilo de vida podrán reencontrarse con sus hijos, hermanos y padres que las
visitan.
Talleres. Este
taller fue aprovechado para que la población del penal pueda demostrar sus
cualidades artísticas que han potenciado al estar en cautiverio. “Los internos
han realizado caritas pintadas, concursos de canto, baile, etc. Se han podido
exhibir los trabajos en artesanías y manualidades que ellos mismos
trabajan en los talleres que tenemos. Es un día que no olvidarán”, señaló el
subdirector de Seguridad del Penal, César Vedón.
El funcionario
precisó que el Taller de Intervención Multidisciplinario es una de las
estrategias que desarrolla el Instituto Nacional Penitenciario para la resocialización
de los presos. “Durante todo el año hemos tenido diferentes actividades que van
generando un cambio en ellos (internos)”, dijo Vedón. La finalidad de estos
talleres es que los reclusos cuando consigan su libertad puedan convivir en la
sociedad, alejados del mundo del hampa.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios