NIÑO CHINCHANO SE RECUPERA LUEGO DE RECIBIR UN TRANSPLANTE DE CORAZÓN

El
milagro se dio gracias a que existió la voluntad de un donante de órganos. Así
como este niño, hay muchos otros que están en una larga lista de espera.
Para el
cardiólogo del EsSalud Chincha, Hugo Medina, esta realidad puede cambiar si
se fomenta una cultura de donación de órganos.
Este
pequeño, diagnosticado con cardiopatía dilatada, tenía poca esperanza de vida.
Afortunadamente, en el Servicio de Cardiopediatría del Instituto Nacional
Cardiovascular (INCOR), pudieron operarlo a tiempo.
Actualmente,
Jesús permanece en observación médica y su estado de salud evoluciona
favorablemente.
Medina
dice que otros niños pueden sonreír como ‘jesucito’ si existieran más donantes
de órganos.
El
médico señaló que una persona puede salvar hasta
10 vidas siendo donante. Para ello, se necesita que en el
momento que gestionan el DNI digan sí a la pregunta sobre donación de
órganos.
También
se pueden registrar como donantes en los nosocomios de Salud y EsSalud.
Finalmente,
el donante debe conversar con sus familiares sobre este tema para que ellos
sepan decidir y respetar su voluntad de ser donador de
órganos.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios