DONAN 21 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS AL MUSEO DE CHINCHA
En unos días,
el museo
de Chincha pondrá en exhibición 21 restos arqueológicos que
fueron donados por una familia de la localidad.
Este
material que pertenece a la cultura Chimú, está conformado por cinco
restos óseos y 16 obras en cerámica que ya fueron
inventariadas y están en proceso de mantenimiento para ser colocados en el
salón donde están las piezas de los Chinchas, Paracas y de otras culturas que
poblaron el país.
PIEZAS Y RESTOS. El
historiador Santiago Perona, quien está a cargo del museo refirió que entre los
cráneos que se han recepcionado está el de 2 niños que aún tienen parte de la
cabellera, además de pequeños pedazos de la vestimenta que empleaban, la cual
debido a la carbonización se ha deteriorado y solo se puede apreciar algunas de
las figuras tejidas en la prenda. Los otros restos óseos son de personas
adultas que vivieron al norte de Lima.
Sobre
las piezas en cerámica mencionó que se tratan de cuchimilcos, así como cántaros
que tienen la nariz aguileña y que en lugar de ojos se les colocó estrellas.
También figuran entre los restos recibidos un sonajero que se encuentra en
perfecto funcionamiento y que en el borde donde quedan encerradas las semillas
o piedrecillas que provocan el sonido tiene grabada la figura de un oso de
anteojo; especie que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.
Santiago
Perona indica que estos restos arqueológicos fueron descubiertos cuando se
realizaba la nivelación de un terreno que está ubicado en la zona de Chimú, al
norte del país. “El ingeniero a cargo de los trabajos recuperó estas piezas
antes de que sean destruidas y ese material es el que ha venido y se va exhibir
en el museo para que la juventud de Chincha y de las otras ciudades que nos
visitan se nutran de ese pasado histórico”.
LLAMADO. Asimismo,
invocó a los pobladores que si tienen en su domicilio alguna pieza arqueológica
la entreguen en calidad de donación al museo y así más personas puedan conocer
la cultura que gobernó la ciudad en épocas antes y después de Cristo. Perona
dijo que a través de la entrega solidaria se ha logrado incrementar los
materiales que se exhiben en el museo y que corresponden a culturas que en el
pasado pudieron haber estado hermanadas con los chinchas.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios