MUNICIPIO RECUPERA CALLES QUE ESTABAN OCUPADAS POR COMERCIANTES INFORMALES

OPERATIVO
La diligencia se desarrolló desde la medianoche de ayer y contó con la
participación de al menos 600 efectivos policialesdivididos en
grupos de operación. Cada uno de ellos, contando con la presencia de un fiscal,
tomaron el control de las calles Sucre, Chachapoyas, Andrés Razurí,
Arica, Santos Nagaro y otras que quedaron cerradas para los vendedores
ambulantes. Asimismo se colocaron bloques de concreto para impedir el paso de
los camiones que descargan la mercadería de los informales.
El alcalde provincial de Chincha, Armando Huamán, señaló que
desde semanas antes se habían colocado banderolas en las calles que son zonas
rígidas, advirtiendo a los comerciantes que debían de dejar la vía. El
burgomaestre aseguró que entre los informales hay personas que tienen locales
formalizados en mercados como Dante Delfino, el Megamercado y otros y que, a
pesar de ello, persisten en la venta ambulatoria en veredas y pistas.
“Acá no se está vulnerando el derecho al trabajo, le estamos dando dos
opciones para que puedan reubicarse. Además, se ha notificado con la debida
antelación y eso ha tenido resultado porque como vemos el 99% de los
comerciantes han sacado sus productos porque sabían de que en algún
momento iba a llegar la policía con los fiscales para liberar las calles y
hacer cumplir la ordenanza emitida el año 2015”, indicó Huamán.
De otro lado, un grupo de comerciantes manifestó que estaban esperando
el vencimiento de los 90 días otorgados por la municipalidad para proceder con
el retiro de su mercadería.
Algunos de ellos, se opusieron a la intervención y se enfrentaron con
los municipales y con la policía. Solo en la calle Chachapoyas se
detuvieron a dos jóvenes que fueron trasladados a la comisaría de
Chincha para las investigaciones correspondientes.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios