COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE II.EE. EN CHINCHA PROMUEVEN ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN FERIA
Con motivo de las actividades por la celebración de los 151 años de
creación de la provincia de Chincha, los Comités de Alimentación Escolar (CAE)
de las instituciones educativas públicas usuarias del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma, participaron de la feria regional para
promover la alimentación saludable con la preparación de platos nutritivos en
base a los productos que entrega el programa.
Entre las recetas innovadoras que se prepararon para celebrar, además,
la 58 Semana Turística de la provincia, figuran: ají de pollo de quinua, chaufa
de quinua, ensalada de garbanzo con atún, charquicán de lomito de pescado,
brochetas de bofe, chanfainita de papa seca, sopa seca, arroz con garbanzos,
ponche de harina de camote frutado, entre otros platos elaborados con los
productos que entrega Qali Warma.
“Los productos que entrega Qali Warma son muy buenos, las preparaciones
son muy agradables y resultan una buena idea para compartir estas recetas con
la familia” refiere una madre de familia. “Estamos dando a conocer a la
población, los estilos de alimentación saludable que se practica en el colegio,
y que ayuda a las niñas y niños a estar más atentos en las clases y lograr
mejores aprendizajes…”, recalcó Clorinda María Acevedo Saavedra, presidenta del
CAE de la institución educativa N° 247 de Huampullo Alto del distrito de Alto
Larán.
Por su parte, las maestras integrantes del CAE de la institución
educativa nivel inicial Chinchaysuyo señalan “Nosotros atendemos a niñas y
niños a partir de los 3 años y muchas veces vienen de casa rechazando algunos
alimentos, con las preparaciones que aquí innovamos en la escuela ellos
aprenden a comer las menestras, la quinua, las verduras y el pescado.
Nosotras les vamos enseñando poco a poco hasta concientizarlos acerca
de la importancia de elegir alimentos nutritivos como los que entrega el
programa”.
En la provincia de Chincha, el programa Qali Warma del Midis fortalece
el logro de los aprendizajes en favor de 31 mil 998 niñas y niños de 267
instituciones educativas públicas de 11 distritos.
Comentarios