INTERVIENEN CENTROS CLANDESTINOS DE FAENAMIENTO DE AVES EN CHINCHA
El
Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, en coordinación con
gobiernos locales de la provincia de Chincha, intervinieron centros de
faenamiento de aves no autorizados, ubicados en Pueblo Nuevo, Chincha Alta y
Grocio Prado.
Los
especialistas del Senasa verificaron el cumplimiento de las buenas prácticas
sanitarias que deben cumplir los centros de faenamiento avícolas, verificando,
el área de recepción de materia prima (pollos vivos), hasta el área de
despacho.
Durante
el operativo, se observó que los establecimientos inspeccionados no tienen
autorización de construcción y funcionamiento del Senasa, y tampoco cuentan con
infraestructura apropiada.
También
se pudo constatar, que las actividades de faenamiento se desarrollaban sin la
presencia de un médico veterinario, que garantice la sanidad de estos
productos.
Los
representantes de ambas instituciones levantaron un acta de inspección, como
parte de las acciones previas a iniciar el cumplimiento de la normativa
vigente.
En
la acción conjunta, se recomendó la reubicación, formalización e implementación
de mejoras de acuerdo a las exigencias técnicas sanitarias y de inocuidad.
Estos
operativos integrados buscan evitar el procesamiento de productos avícolas en
malas condiciones, asegurando un alimento sano e inocuo, y promoviendo la formalización
de estos establecimientos, a fin de que cumplan con los estándares sanitarios
establecidos por la Ley.
La
fiscalización se llevó a cabo en el marco del cumplimiento de la normativa
legal vigente, el Reglamento del Sistema Sanitario Avícola D.S. 029-2007-AG, su
modificatoria D.S 027-2009-AG y el D.S 004-2011-AG Reglamento de Inocuidad
Agroalimentaria. Para gestionar la autorización sanitaria de funcionamiento de
un centro de faenamiento de aves según las normativas vigentes, se debe enviar
una solicitud al Senasa, adjuntando los requisitos establecidos.
Posterior
a ello debe tramitar la autorización sanitaria como procesamiento primario,
detallando los procesos que se realizan.
Fuente: Diario Verdad del Pueblo Chincha
Comentarios