MINAGRI INFORMA LA VACUNACIÓN DE MAS DE 90 MIL CERDOS CONTRA LA PESTE PORCINA EN ICA
Unos
93 784 cerdos fueron vacunados contra la peste porcina clásica, durante la
Campaña de Vacunación 2019 que desarrolló Senasa en diversos sectores de la
región Ica.
Tal
informe fue dado por el Ministerio de Agricultura y Riego, en nota de Prensa.
Dicho informe agrega que la autoridad en sanidad agraria del MINAGRI benefició
a 10 837 criadores de traspatio de Chincha, Ica, Pisco, Palpa y Nasca.
Esta
Peste Porcina Clásica es una enfermedad infecciosa de origen viral altamente
contagio- so y propio de la especie porcina, que afecta a cerdos tanto
domésticos como salvajes.
Agrega
que como parte de las estrategias sanitarias, el Senasa capacitó a 664
criadores de cerdos en temas relacionados al sistema sanitario de crianza y la
identificación de los síntomas de la enfermedad para su reporte oportuno.
El
resultado de esta campaña motiva a que la autoridad sanitaria recuerde a los
productores que ante la sospecha de la presencia de la enfermedad en sus
predios, deben notificar los casos a la oficina más cercana, separar a los
cerdos enfermos de los sanos y no utilizar la misma ropa y materiales para
trabajar con ellos.
También
se exhorta a los criadores, a vacunar al ganado porcino a partir de un mes y
medio de nacido, y/o cumplir con el calendario sanitario de PPC. La Peste
Porcina Clásica es de notificación obligatoria por encontrarse en la Lista del
Código Sanitario para los animales terrestres de la Organización Mundial de
Sanidad Animal (OIE) y también en el Decreto Supremo 271-2008-AG-SENASA “Lista
de enfermedades de notificación obligatoria para las especies animales en el
territorio nacional”.
Comentarios