CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPUBLICA EN LA RECTA FINAL CAMINO A LAS ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS 2020 A REALIZARSE EL 26 DE ENERO
A
escasos días de las elecciones Congresales Extraordinarias 2020, en la Región
Ica, como en diversas partes del país, los candidatos que han de participar en
este proceso electoral del domingo 26 de enero, vienen efectuando
aceleradamente sus promociones publicitarias, y ofreciendo entrevistas a los
medios de comunicación con los deseos de dar a conocer sus planteamientos y
merecer la elección de representar a sus provincias y desde un escaño
contribuir a dar leyes que beneficien al país.
El
partido Popular Cristiano, cuyas siglas son PPC es una de las 21 Listas de
candidatos de la Región Ica, que participa en esta contienda electoral.
Uno
de los cuatro candidatos es el señor NICOLAS PAVEL YATACO FOX que lleva el
número 1, quien hoy hace importantes declaraciones Al responder sobre, si la
inmunidad parlamentaria favorece la corrupción, indicó: “Si claro, si le
favorece a los corruptos, nosotros como partido fomentamos que se modifique el
artículo 93 de la Constitución para que en parte se levante la inmunidad
parlamentaria”.
Al
tratar sobre su propuesta en la Seguridad Ciudadana, refirió: “Nosotros como
Partido estamos viendo: uno que regrese el Servicio Militar Obligatorio,
siempre y cuando sea para jóvenes que no trabajan ni estudian, y de igual
manera para los jóvenes que postulen a la Policía Nacional, también tengan el
Servicio Militar Obligatorio antes de postular; lo otro que estamos planteando
como Partido es que los policías jubilados que quieran seguir trabajando,
puedan estar en las Oficinas de las Comisarías y así poder tener más policías
en las calles; esas son propuestas del partido, si bien la Seguridad Ciudadana
se ataca por dos lados, también tienes que ver el tema de presupuesto, y el
congreso aprueba presupuesto de un año para el otro; entonces nosotros creemos que
sí tenemos que dar más presupuesto para seguridad ciudadana”.
En
el tema de obras sobrevaloradas, un control para evitarlas: “El Congreso tiene
su función, los congresistas de fiscalizar, pero si bien, yo creo que el ente
más importante que tiene que ver el tema de obras es la Contraloría de la
República, porque allí están los técnicos; los políticos somos los que
fiscalizamos, donde señalamos y denunciamos, de acuerdo a la población que
también nos señale, y denunciamos obras que están sobrevaloradas antes de, que
nos informen los técnicos, pero la Contraloría General de la republica que
tienen tanto en municipios, tienen sus OCIS dentro también de los gobiernos
regionales, son ellos los primeros llamados en revisar las obras
sobrevaloradas”.
Sobre
la Universidad Nacional San Luis Gonzaga; propuesta para población estudiantil:
“Nosotros estamos primeramente como Partido de acuerdo con la SUNEDU, que si se
mejore la educación en nuestro país, yo creo lo que pasa con la San Luis
Gonzaga, es que hemos tenido rectores que han sido corruptos, no han sabido
sobrellevar las cosas como deben ser, entonces el tema es que haya una buena
fiscalización para que el dinero que manda el Estado, que en este caso manda
buen dinero a la San Luis Gonzaga, igual o mayor que un municipio, y eso debe
invertirse verdaderamente en la Universidad.
Algo
más que quisiera agregar: “Yo soy dirigente deportivo hace ya muchos años,
desde los 18, soy dirigente juvenil deportivo, tengo más de 23 años como
dirigente, actualmente soy vicepresidente de la Liga de Futbol de Chincha Alta,
y mi tema es el deporte, yo voy por el deporte, si bien tengo formación
política en el Partido Popular Cristiano, donde estoy participando, también he
sido regidor de la comuna provincial, y ya tengo experiencia en gestión
pública, eso me lleva a mí, a poder hacer las cosas bien, para nuestra
provincia, nuestra región y nuestro país, mi propuesta que es una ley nada más
que estoy proponiendo, que es la Ley de la Creación de las Promotorías
Juveniles y Deportivas, esa es única ley, porque si bien sabemos el Congreso
que nos ha dejado, nos ha dejado para revisar más de 3,000 proyectos de ley y
tenemos que dar prioridades a leyes que verdaderamente favorezcan a las
mayorías, no a un cierto sector, y también tenemos que revisar los Decretos de
Urgencia que ha sacado el presidente Vizcarra, como esta por decir, que ha
aumentado al doble a los alcaldes, en el caso de Chincha, y no se merece; en la
mayoría hay municipios en el país que han avanzado el 0.5% y no puede ser
posible que le hayan aumentado los sueldos.
Comentarios