SUNARP TE INFORMA: ¿CÓMO HEREDAR CUANDO NO HAY TESTAMENTO?
La
pérdida de un ser querido siempre es triste. Pero la vida debe continuar y hay
que ocuparse de los trámites relacionados con el fallecimiento, como la
repartición de bienes y el cumplimiento de sus últimos deseos.
Debido
a que la inmensa mayoría de peruanos no prevé redactar un testamento, es necesario
tramitar una Sucesión Intestada para identificar a los herederos legales y de
esta manera, evitar futuros conflictos familiares.
La
Sucesión Intestada tiene por objeto designar a los herederos legales de
aquellas personas que han fallecido sin preparar un testamento o si este ha
sido declarado nulo, inválido o caduco. Se realiza ante un notario público o un
juez de paz letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de
los interesados.
La
ley determina que los hijos (as), nietos (as) y demás descendientes, los
padres, abuelos y demás ascendientes, y (la/el) cónyuge o -de ser el caso- el
integrante sobreviviente de la unión de hecho, adquieren –tras la muerte del
causante– la calidad de herederos forzosos.
Otros
familiares de sangre, como hermanos, tíos y sobrinos, tienen la calidad de
herederos legales con derecho a la herencia en caso no existan los primeros. El
trámite de sucesión intestada puede iniciarse en la vía notarial o judicial,
cumpliendo los requisitos correspondientes.
En
caso de solicitarla por vía notarial, el ingreso a la Sunarp puede realizarse
de manera presencial o virtual a través de nuestra plataforma digital SID
Sunarp.
El
notario puede solicitar la anotación preventiva de la sucesión intestada en la
Sunarp, la cual tiene un costo de S/. 20.00. Luego procederá a declarar
herederos a los que han acreditado su vínculo con el causante y extenderá un
acta notarial.
Finalmente
solicitará la inscripción definitiva de la sucesión intestada, la misma que
deberá ser calificada e inscrita en la Sunarp. La calificación e inscripción de
una sucesión intestada en los Registros Públicos tiene un costo de 20.00 soles.
Ojo,
los costos notariales son variables y dependen de cada notaría.
Cifras
- Durante el año 2019, se tramitaron 103,531 sucesiones intestadas, lo que
representa un aumento de 1.18% frente a la cifra registrada el año previo
(102,323).
Éstas
se inscribieron mayormente en Lima (41,077), Arequipa (7,217), La Libertad
(7,039), Piura (5,464), Lambayeque (5,345), Junín (4,939), Puno (4,498), Ica
(4,391), Áncash (4,238), y Cusco (3,683). - Siguen Cajamarca (2,731), San
Martín (1,759), Huánuco (1,682), Loreto (1,550), Tacna (1,493), Ayacucho
(1,256), Ucayali (976), Apurímac (971), Moquegua (664), Pasco (661), Tumbes
(582), Amazonas (553), Madre de Dios (399) y Huancavelica (363)
Buena información para evitar en el futuro procesos judiciales entre la familia
ResponderEliminarEn caso q el terreno no este inscrito en el registro público
ResponderEliminarMis abuelos murieron los dos y tienen 5 hijos pero lo cual en vida el terreno donde estaba el viviendo se lo dejó a mi mamá que por motivos de salud mi madre no puso a su nombre y pues sus hrnos ya tienen dividido oyra parte de tereeno y quisiera saber como puede hacer mi mamá para ponerlo a su nombre ya que tienen mas hrnos que ellos ya en vida se repartieron otro terreno???
ResponderEliminarYa que mi mamá quiere cumplir su ultima voluntad de sus papá que cuando estaba en vida se lo dejó a ella osea a mi mamá
Mis abuelos murieron hace rato pero mi abuelo nunca reconocio a mi madre y sus hermanos la dejaron de lado hicieron una sucesión intestada y ellos se fueron con todo, mi pregunta es ¿se puede hace rina apela con pidiéndole un ADN que también es hija y le corresponde? Gracias.
ResponderEliminarPrimero debe hacer un proceso de filiación extramatrimonial contra sus hermanos ofreciendo como prueba el ADN, y paralelamente el proceso de petición de herencia
EliminarMis padres murieron somos 8 hèrmanos mi hna mayor casada,separada y con 2 hijos que siempre acompañó a mis padres y viceversa, dice tener mas derecho sobre la casa casa de 250mts2 pero a ella le cuesta entender que como hijos todos tienen derecho a la vivienda. Aconséjeme que hacer por favor.
ResponderEliminarA todos les corresponde por igual
EliminarEl titulo de la nota debía de ser " COMO SER DECLARADO HEREDERO A FALTA DE TESTAMENTO". Heredar significa hacer efectiva dicha declaración.
ResponderEliminarMi esposo murio ase 1 año y medio contruimos una casa de 2 pisos de 250 metros pero no tengo documentos donde diga q es mio mi casa pero tengo los recibos de los materiales comprados x mi esposo somos casados tengo 2 bbs y la familia de mi esposo tiene los papeles de los terrenos ayudeme xfavor gracias
ResponderEliminarImportante saber y consultar sobre las herencias de los abuelos a mamá y a los hijos p
ResponderEliminarEl papá de mi prima murió cuando ella tenia tres años y la familia del señor esposa e hijos mayores no le dieron nada de lo q el había dejado ahora mi prima está próxima a cumplir 18 años
ResponderEliminarSe puede hacer algo???
La herencia es imprescriptible. Si ella fue reconocida puede abrir un proceso de petición de herencia en contra de los otros herederos
EliminarSi, los hermanos vendieron una propiedad, aprovechando de que no estaba inscrito en la sucesión intestada por omisión departe de ellos ahora sí ya estoy como heredero por vía judicial, que se puede hacer para recuperar ese inmueble o mí parte como heredero.
ResponderEliminarEl proceso contra tus hermanos se llama petición de herencia
ResponderEliminarMi madre quedó viuda y nosotros somos 7 hijos y ella está vendiendo la casa los terrenos sin comunicarnos
ResponderEliminarNosotros somos 11 hijos, pero mi.hermana se declaró heredera universal,ella viajará al extranjero, que se puede hacer en ese caso
ResponderEliminarMi mamá falleció soy hija unica como hgo tenia u terreno
ResponderEliminarMis abuelos fallecieron unos 20 años atras y no dejaron herencia alguna asus 6 hijo que tuvieron pero uno de los hermanos saco titulo de propiedad a su nombre sin decir nada a sus demas hermanos entonces hasta la fecha de hoy estan en juicio y como acabaria ese tema.
ResponderEliminarSi están interesados a mayor información les dejo un wasap celular 983623075 para ver los casos Att. Estudio de Abogadosaavedra horario de oficina gracias.
ResponderEliminarMi mamá murió, con el tiempo mi papa se caso otravez, sucede q el esta enfermo de cancer y su esposa lo dejó, ella puede reclamar parte de la casa?
ResponderEliminarHicimos consultas y nos dicen q las propiedades antes de su matrimonio no le corresponde nada a ella, xq fue conseguido con su primera esposa ( mi mama).
Si el titulo salio a nombre de los 3 pero la independizacion no lo aceptan pero yo necesito para vivir lo que me corresponde que hacer gracias
ResponderEliminarY si hay título de la casa y son 7 y 2 de ellos agarrón el terreno demás que se puede ASER pero mi abuela les dio en vida en palabras no les dio ningún título a nadie y hay problema como se soluciona
ResponderEliminarSon 7 hermano solo dos se agarrón el terreno más grande que otros que se puede ASER en tal caso para pedir la igualdad
ResponderEliminarEl terreno está a nombre de mi abuela solo en palabras dio a sus 7 hijos
EliminarWha?
ResponderEliminar