DOS INFRAESTRUCTURAS NUEVAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHINCHA
SE HACE
REALIDAD TRAS MÁS DE DOCE AÑOS DESPUES DEL TERREMOTO DEL 2007
Después de
transcurrido más de doce años después del trágico terremoto del año 2007 que
azoló la provincia de Chincha, en donde además de enlutar a centenares de
hogares de familias chinchanas, se perdieron construcciones de viviendas y
varios locales de colegios, castigando también a los estudiantes que tuvieron
que ubicarse en ambientes cedidos por otros colegios, para no interrumpir sus
clases instalándose en ambientes inapropiados por la falta de comodidad.
Fueron entre
otro locales, los más afectados, la Institución Educativa Inicial, N° 243
Esperanza Carrillo Peschiera, ubicado en la Plazuela José Santos Grocio Prado,
a una cuadra de la Plaza de Armas de Chincha Alta, sede educativa por donde han
pasado miles de estudiantes de nivel inicial, hoy convertidos en buenos
profesionales.
Este plantel
antes de ocurrir el terremoto, formaba parte de la historia educativa de
Chincha, pues su construcción fue un aporte de una distinguida familia que
quiso contribuir con la educación chinchana y donó terreno a una institución de
servicio para que canalice la obra, terreno donde se edificó dicho plantel.
Tras el
terremoto, quedó inhabitable y los niñitos fueron ubicados en otro ambiente
dentro del cercado, donde hasta diciembre del año pasado permanecían allí
recibiendo sus clases.
Transcurrido
el tiempo, más de una década, ya se ve que la construcción de la nueva sede de
este centro educativo N° 243 va avanzando su infraestructura y al parecer
quedará lista esta edificación, de repente a fines de abril o el mes de mayo de
este año.
Como se puede
apreciar en la vista fotográfica, está avanzada su construcción y la ceremonia
de inauguración no cabe duda será de plena alegría no solo para los
estudiantes, sino para la plana directiva y profesorado, sino que será también
la alegría de quienes han pasado por estas aulas de ese histórico plantel.
Sería de plena alegría que los trabajos se aceleren para que en abril, puedan
los estudiantes iniciar sus clases en el primer trimestre del año lectivo 2020,
en esa nueva infraestructura.
Otro local que
casi ya está terminado es la infraestructura de la institución educativa
Pública, 22240 Francisco Corbetto Rocca de Chincha Alta. Local que también
quedó afectado en su totalidad por el terremoto de Agosto del 2007.
Ahora al
parecer ya se está dando los últimos toques, inclusive su fachada ya está a la
vista del público, y al parecer falta efectuar las instalaciones eléctricas y
sus últimos avance y no cabe duda que este mes o los primeros días del mes de
abril se estaría inaugurando.
Por esta
interesante iniciativa de efectuar estas construcciones y ser un ejemplo para
las autoridades de anteriores gobiernos, que no se preocuparon por la educación
chinchana, al olvidarse de estas construcciones que a grito las solicitaban los
padres de familias y pobladores de la provincia, para que se atienda la
educación de los estudiantes de inicial; este gobierno nacional recibirá el
agradecimiento del pueblo.
Pero ahora la
atención del supremo gobierno que preside el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, fue
decisiva y recibirá el beneplácito de la población, por hacer realidad dos
obras en la educación largamente postergadas.
Comentarios