MINISTRO DE SALUD: "ESTAMOS EN LA MESETA DEL CORONAVIRUS Y EL DESCENSO SERÁ LENTO"
El ministro de Salud, Víctor
Zamora, confirmó hoy que la curva de crecimiento de casos de coronavirus en el
Perú ha llegado a una meseta larga y señaló que el descenso será lento.
Zamora coincidió
con el doctor Elmer Huerta, especialista en salud pública, quien se refirió
anoche a este tema en base a un artículo en desarrollo de
científicos peruanos y mexicanos.
"Con los
datos que manejamos en el Centro de Control de Enfermedades y el Minsa, hemos
llegado a una conclusión: que ciertamente
como promedio nacional hemos llegado a una meseta, a una meseta
larga", detalló en Panamericana televisión.
El titular de
Salud señaló que esta situación se explica por la aparición de pequeñas o
medianas epidemias varios puntos del país, como Loreto,
Piura, Lambayeque, mientras que en las regiones del sur, agregó, la enfermedad
todavía está contenida (con pocos casos).
Al referirse a
Lima, que lidera los casos de Covid-19 en el país, dijo que allí ocurre la
misma situación porque hay distritos donde no existen casos y en otros sí hay
gran cantidad de positivos.
"Esa es la
razón por la que el doctor Huerta tiene razón y también lo ha señalado el señor
presidente (Martín Vizcarra) de que el descenso será ciertamente lento",
puntualizó.
SE REVISARÁ NORMA SOBRE USO DE GUANTES
De otro lado, el
ministro Zamora dijo que se revisará la norma que obliga, a partir de hoy, el
uso de guantes en mercados y bancos y señaló que las medidas de cuidado
personal y hospitalarios van cambiando permanentemente porque el coronavirus es
una enfermedad que se sigue conociendo.
"Lamentamos
si se genera confusión, pero es lo que está pasando a nivel mundial. Todos los
días se generan evidencia y las medidas para cuidarnos están en constante
evaluación", añadió.
Como ejemplo,
citó el caso de la Hidroxicloriquina,
un medicamento que se incorporó a la atención terapéutica del Covid-19 en el
Perú porque había evidencia mundial de que ayudaba a los pacientes graves.
"Sin embargo, hace una semana ha salido evidencia que cuestiona el
entusiasmo inicial y, si ello se confirma, tendremos que sacarlo de nuestra
atención".
De acuerdo con
cifras del Minsa, hasta ayer domingo 10 de mayo había 1,889 personas fallecidas
por coronavirus, mientras que los casos positivos ya totalizan 67,307.
Comentarios