DR. FERNÁNDEZ: “SI MÁS PERUANOS TOMARAN IVERMECTINA, HABRÍA MENOS CASOS DE COVID-19”
El DR. Manolo Fernández,
gerente de laboratorios Farvet, se pronunció este sábado, mediante la señal de
Exitosa, y recomendó el uso de la Ivermectina y la Hidroxicloroquina, como medicamentos
de prevención ante el COVID-19.
“Para
prevenir el COVID-19, podemos usar la Ivermectina o Hidroxicloroquina. De
esta forma podemos bajar de gran manera la incidencia de esta pandemia. No hay
peligro de usar dosis de Ivermectina por una sola vez y cubrirse por 30 días
ante la enfermedad. Es como usar un chaleco antibalas. Nadie se ha
muerto en el mundo por tomar una dosis de este medicamento”, manifestó.
En tanto, el
galeno indicó que existen dos presentaciones de este fármaco. “El de uso
humano, que se utiliza una gota por cada KG de peso. Tambié tenemos el de uso
veterinario. Este último viene en dos envases, pero no se debe usar como
inyectable bajo ningún motivo, sino de manera oral. La de uso veterinario se
debe usar un centímetro cúbico por cada 50 KG de peso. Una persona de 200 KG,
tomaría 2 CM. Solo por una vez, y tiene una cobertura por 20 o 30 días de prevención. Es
decir si en una familia alguien se enfermó por COVID, el resto debe tomar
Ivermectina. Si la tomo cada o 20 o 30 días no me va a pasar nada”,
aseveró.
En tanto,
Fernández también resaltó que si todo el Perú tomara este medicamento, los
casos de COVID-19 disminuirían considerablemente. Incluso, se atrevió a estimar
que si se diera el caso, en julio, todos los peruanos volverían a su vida
normal. Además, el galeno recomendó tomar este fármaco con jugo o leche, debido
a que es algo aceitoso. “Deberíamos tomarla hasta que salga la vacuna”
Sobre si hay
antecedentes en donde se evidencie que este medicamento puede causar algún
daño, Fernández aseveró: “A un bebé de 1 año, por equivocación le dieron la
dosis de un adulto. Hubo un problema, pero el bebé ya está saludable después de
10 días. ¿Qué hace la Ivermectina en el cuerpo? Evita que el virus se
multiplique en las células. Por eso, la Ivermectina y la Hidroxicloroquina
trabajan muy bien en casos iniciales o cuando recién comienza la enfermedad”.
¿Un paciente
que ya tiene COVID-19 hace días puede encomendarse a este medicamento? “Si
existe sintomatología de cuadro neumónico, tienen que someterse a un
tratamiento en el hospital. Pero si solo hay tos y dolor corporal, con
Ivermectina puede pasar el problema. Pero, tengas o no, deberías tomar el
medicamento. Dos dosis. Hay que prevenir, se tenga o no el virus. No hay que
esperar que tengas neumonía para actuar. Se sabe que la Ivermectina es inocua.
Nadie se va a morir por tomar dos dosis en un mes. Creo que en el Perú, hay un
millón de personas que toman este medicamento, y nadie se ha muerto”, agregó
Fernández.
Por
último, el médico celebró la decisión del MINSA por también recomendar el uso
de esta medicina. “Cuando no haya Ivermectina, se puede usar Hidroxicloroquina
como alternativa, una pastilla diaria, durante 5 días”, concluyó.
Comentarios