SUNEDU OTORGÓ LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) resolvió
otorgar la licencia institucional por un período de seis años a
la Universidad
Autónoma de Ica (UAI), tras constatar que cumple con las Condiciones
Básicas de Calidad (CBC) para ofrecer el servicio
educativo superior universitario.
La Universidad
Autónoma de Ica es una casa de estudios de naturaleza
privada societaria. Presta el servicio universitario desde el 2006 y posee una
oferta académica constituida por cinco programas de estudio conducentes a grado
académico (pregrado) y título profesional, en los que registró un total de 1076
estudiantes en el 2019-II.
Los cinco
programas de la UAI se dividen en dos facultades: Facultad de Ingeniería,
Ciencias y Administración y la Facultad de Ciencias de la Salud. La mayor
concentración de alumnos se encuentra en el programa de Enfermería, que
representa el 33% del total de estudiantes.
Mejoras durante el proceso
de licenciamiento:
- Durante el procedimiento de licenciamiento
institucional, la universidad invirtió 1 millón 479 mil 706 soles en la
mejora de la infraestructura y equipos de laboratorios y talleres,
logrando implementar tres nuevos laboratorios y adquiriendo nuevo
equipamiento para siete de ellos. Así, a partir del 2020 cuenta con 19
laboratorios y 3 talleres debidamente implementados y equipados.
- La universidad logró establecer políticas,
normas y procedimientos para el fomento y realización de la investigación.
Asimismo, la universidad estableció un sistema de incentivos económicos
para los docentes investigadores que publiquen artículos científicos en
revistas indexadas.
- La UAI cuenta con cinco docentes Renacyt y
tiene seis semilleros de investigación en actividad, a través de los que
los estudiantes participan en proyectos de investigación.
- La casa de estudios suscribió convenios de
cooperación para la investigación con instituciones nacionales vinculadas
a la educación y la salud. También lo hizo para el desarrollo de programas
contra la violencia e investigaciones biomédicas.
- La universidad cuenta con un Reglamento de
Ingreso, Promoción, Ratificación, Evaluación y Capacitación del Personal
Docente, documento que norma los procesos más importantes de la Gestión
Docente.
- Se corroboró la existencia de servicios
educacionales complementarios para lo cual dispone de espacios, personal,
mobiliario, equipamiento, actividades y presupuesto para los servicios de
salud, social, psicopedagógico, deporte y cultura.
- Durante su licenciamiento, la universidad
logró ampliar los mecanismos de apoyo a la inserción laboral dirigidos a
los estudiantes y egresados de sus programas académicos.
- La universidad cuenta con siete líneas de
investigación articuladas a su oferta académica y siete proyectos de
investigación que se desprenden de estos. Además, cuenta con un
presupuesto 455 mil 665 soles, el mismo que tuvo una mejor ejecución
(59%).
- , entre las que destacan las siguientes:
- Durante el procedimiento de licenciamiento
institucional, la universidad invirtió 1 millón 479 mil 706 soles en la
mejora de la infraestructura y equipos de laboratorios y talleres,
logrando implementar tres nuevos laboratorios y adquiriendo nuevo
equipamiento para siete de ellos. Así, a partir del 2020 cuenta con 19
laboratorios y 3 talleres debidamente implementados y equipados.
- La universidad logró establecer políticas,
normas y procedimientos para el fomento y realización de la investigación.
Asimismo, la universidad estableció un sistema de incentivos económicos
para los docentes investigadores que publiquen artículos científicos en
revistas indexadas.
- La UAI cuenta con cinco docentes Renacyt y
tiene seis semilleros de investigación en actividad, a través de los que
los estudiantes participan en proyectos de investigación.
- La casa de estudios suscribió convenios de
cooperación para la investigación con instituciones nacionales vinculadas
a la educación y la salud. También lo hizo para el desarrollo de programas
contra la violencia e investigaciones biomédicas.
- La universidad cuenta con un Reglamento de
Ingreso, Promoción, Ratificación, Evaluación y Capacitación del Personal
Docente, documento que norma los procesos más importantes de la Gestión
Docente.
- Se corroboró la existencia de servicios
educacionales complementarios para lo cual dispone de espacios, personal,
mobiliario, equipamiento, actividades y presupuesto para los servicios de
salud, social, psicopedagógico, deporte y cultura.
- Durante su licenciamiento, la universidad
logró ampliar los mecanismos de apoyo a la inserción laboral dirigidos a
los estudiantes y egresados de sus programas académicos.
- La universidad cuenta con siete líneas de investigación articuladas a su oferta académica y siete proyectos de investigación que se desprenden de estos. Además, cuenta con un presupuesto 455 mil 665 soles, el mismo que tuvo una mejor ejecución (59%).
Comentarios