MUJERES Y FAMILIAS VIOLENTADAS PODRÁN DENUNCIAR POR WHATSAPP Y CORREO ELECTRÓNICO
Tras los casos de feminicidio que
se han registrado durante el confinamiento por la emergencia sanitaria del
covid-19, el Ministerio Público dispuso la recepción de denuncias de violencia
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, a través de WhatsApp y
otros medios tecnológicos en todo el país.
A la fecha, el Ministerio Público informó que se han
registrado doce víctimas de feminicidio y veinticinco de feminicidio en grado
de tentativa, cifras que han impulsado la apertura de nuevos medios de
comunicación para que los fiscales atiendan este tipo de denuncias.
La Resolución de la Fiscalía de la Nación 672-2020-MP-FN,
suscrita por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, resalta que la disposición
se adoptó como parte del compromiso con los principios de la Ley 30364,
y en el marco de la política institucional de desplegar estrategias y acciones
orientadas a asegurar que las denuncias ingresadas por este tipo de delitos
sean atendidas con la celeridad y el rigor requeridos, para no generar
impunidad en los agresores, ni desprotección a las víctimas.
De esta forma, el Ministerio Público señaló que reafirma
su política de brindar atención prioritaria a los casos de violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar; permitiendo agilizar y
flexibilizar los canales de comunicación entre las víctimas y las fiscalías de
turno en el marco de la emergencia nacional.
Refirió que la atención
es adecuada y eficaz, así como el abordaje inmediato de los hechos de violencia
y el otorgamiento de medidas de protección eficientes y oportunas.
En ese sentido destacó
que se suma a otras iniciativas implementadas por la Fiscalía de la Nación, como el
fortalecimiento de las fiscalías especializadas en Violencia contra la Mujer y
los Integrantes del Grupo Familiar; la "Estrategia 360º para la detección
y protección de mujeres en riesgo y seguimiento de investigaciones de
feminicidio"; el "Protocolo del Ministerio Público para la
investigación de los delitos de feminicidio desde la perspectiva de
género"; así como congresos de capacitación a fiscales especializados,
entre otras acciones.
Por último anunció que
el directorio nacional con los números de celulares y correos electrónicos de
todo el país se puede descargar de la página web institucional (www.fiscalia.gob.pe).
Fuente: Andina Noticias
Peruana
Comentarios